top of page

Y tú ¿Cuándo escuchas podcasts?

Cuando se trata de escuchar, no es difícil encontrar tiempo

ropa amontonada sacada de la lavadora y lista para doblar y guardar
Una de las maneras de acabar con el tedio de labores como doblar y organizar la ropa es evadirse con un podcast./ A. B. N.

Cuando hablo de podcast una de las preguntas que me hacen es cuándo saco el tiempo para escuchar tantos.


Y la verdad es que no la entiendo bien.


No la entiendo bien porque no solo no me parece complicado escuchar podcast a lo largo del día sino que lo difícil es precisamente lo contrario, me libera del tedio de muchas de las cosas que tengo que hacer mientras aprendo, me informo o me entretengo.


Hace un par de días hablé con Carlos Freire (@ca990) y le comentaba que mi madre tenía varias radios puestas en cada habitación de la casa. Vivíamos con ella conectada todo el día. (A la misma emisora, no se si debo aclarar). A ella le acompañaba mientras trabajaba en la casa y así aprendimos a escuchar la radio sus hijas.


Ahora que además de radio tenemos podcasts yo no concibo enfrentarme a una la pila de ropa por doblar sin estar oyendo un podcast. Normalmente lo hago por la tarde y es justo cuando llega el #Marketplace de #AmericanPublicMedia. (Otra aclaración, vivo en Brooklyn-NYC, en la costa este de EE UU y oigo muchos de los podcast que se producen en inglés).


Por la mañana, mientras hago el desayuno --- y a veces tortilla de patatas a mi hijo para su almuerzo en la escuela ---, me pongo al día con los informativos rápidos de #NPR (UpFirst, #WSJWhat´sNews y #TheDaily).


El paseo diario. Cuando voy sola realmente no voy sola, voy con alguien que me cuenta cosas. A veces en español, muchas veces en inglés desde mi teléfono. Es mejor cortar cebolla, preparar el guiso o aliñar la ensalada mientras estás entretenida con una narración, una entrevista interesante, una crítica de libros.... Y a veces, simplemente oigo lo que me cuentan sin hacer nada. Solo escuchando


Y esto me vuelve a la cabeza porque es algo que @Podcasteros está preguntando estos días a la audiencia. Este grupo de profesionales alrededor del podcast en español ha puesto en marcha estos días una encuesta para conocer mejor a su público en español.

Desde este blog os animamos a que le dediquéis unos minutos porque la verdad nos ayuda mucho saber qué quiere nuestra audiencia, y saber cuándo, cómo y durante cuánto tiempo oís podcast nos ayuda a mejorar nuestra oferta. Os dejo aquí la encuesta y os aviso que hay una pregunta sobre qué hacéis a la vez. (La pregunta concreta es: La mayoría de las veces que escuchas podcast, ¿qué actividades realizas? Yo solo dejé dos opciones sin señalar)


#EncuestaPod2021


Otra cosa que os preguntan en la encuesta es si os molesta que en el podcast se oiga un acento distinto al vuestro, lo que me lleva a la conversación que tuve hace unos días con mi amiga B. Ella es actriz y me dijo que cada vez tiene el acento andaluz más marcado y eso juega en su contra.


Me dejó triste. No solo por ella sino por la incapacidad que puede llegar a haber a la hora de apreciar la riqueza de la diversidad que hay en nuestro idioma. Cuanto menos oigamos a quienes no hablan como una parte de nosotros, menos vamos a entender.


Espero que en la diversidad de géneros, temáticas y producciones en las que se mueven los podcast no haya lugar para la uniformidad de acentos, maneras de narrar y particularidades de zonas donde el español llega. Es donde hay que evitar la miopía.


Y bueno, fin de esta tarea por hoy. Toca hacer la cena.




Ropa doblada
Fin de faena, de podcast y de blog, por hoy./ABN


bottom of page